Regla 1
Elimina la escritura de la letra "e" cuando queda sobre entendida en la pronunciacin de las consonantes.
Ej.
CE: C ELE: L
DE: D EME: M
EFE: F ENE: N
PE: P ESE: ES
Aceite: Acit
Elefante: Lfant
Regla 2
Las consonantes siguientes se pronuncian como se indica a continuacion.
Ej.
JE: J VE: V QUE: Q Y: I (al final)
LLE: LL YE: Y CHE: CH
Yeso: Yso
Abreviaturas cortas
es, ese, se, si: s que: q
en: n como: cm
me, muy: m el, le: l
fe, fue: f sin, son: sn
bien, buen:
frases
de ti: dti en el: nl
en que el: nql nose: nos
te ves: tvs a mi: ami
en la: nla se le, es el: sl
sin el: snl que el, que le: ql
a la: ala que es: qs
fue que: fq
Ejercicios: Escribe en escritura rapida las siguientes palabras y oraciones.
antecedente:_________________ bebe:_________________
debe:______________________ elegante:______________
elena:______________________ doy:_________________
electo:_____________________ yerno:________________
depende:___________________ belleza:_______________
1- Eso depende de ti.
2- Elena decidete ya
3- Te ves elegante
4- Mi jefe dejo su chequera
5- Su yerno va a la verbena
Ejercicios: Traducir las siguientes palabras.
llv:_____________ dsd:_________________
lfant:____________ aptc:________________
djn:_____________ yrno:________________
billt:_____________ dcid:________________
LECCION 2
Eliminacion de vocales
Regla 1
Elimina la letra "e" en silabas tales como: gre, pre, tre, cre, fre, bre, ble, des, den, fle, ple.
Ej.
denigre: dnigr presion: prsion
Regla 2
Elimina cualquier vocal en otras silabas donde no se afecte la lectura de la palabra.
Ej.
criminal: crimnl necesario: ncsrio
Regla 3
Las palabras siguientes no se abrevian para que no cause confusion con otras abreviaturas.
mi ni lo
ir sea cual
tu si la
ya su ti
no las
Frases
de su: dsu le da: lda
es el: sl lo que: loq
de ese: ds no es: nos
que deje: qdj y su: ysu
se me: sm que sera: qsra
de este: dst de lo: dlo
es la: sla
Abreviatura de palabras cortas.
para: pa mes, mis: ms
nada: nd toda, todo: td
fin: fn tan, ten: tn
puede: pd esta, este, esto: st
pues: ps
Ejercicios: Traducir las siguientes palabras.
bllza:_______________ cuchar:________________
admirble:____________ dfctuos:_______________
idntic:______________ cuidd:_________________
ncsrio:______________ adivna:________________
Ejercicios: Traduzca a escritura rapida las siguientes oraciones.
1- Dime que dice ese decreto
2- El pide que el nene desfile
3- Deje que el aceite penetre bien
4- Que alegre te ves
5- Debes ser flexible
6- Descubre lo bella que es la vida
7- La nueva ley obedece el mal uso del vertedero
8- Ten el cuidado de que el nene no se aleje
9- Dime en detalle su mensaje
10- Su fin no es nada bueno
LECCION 3
Terminaciones "ion" y letras repetidas
Regla 1
Elimine una de las letras repetidas o ambas letras donde la lectura de estas no cause confusion.
Ej.
accesible: acsebl acceso: acso
Regla 2
La terminacion "cion" se representa por la letra "c".
Ej.
nocion: noc delegacion: dlgac
Regla 3
La terminacion en "sion" se representa por la letra "s".
Ej.
vision: vis sesion: ses
Regla 4
En otras palabras que terminan en "ion" abrevie la terminacion por la consonante que le antecede.
Ej.
religion: rlig opinion: opin
Abreviaturas
texto: txt tambien: tamb
dolor: dol copia: cop
total: ttl tanto: tnt
salud: sld donde: dnd
sobre: sbr nosotros: nstrs
dentro: dntr les, los: ls
Frases
de tu: dtu de que: dq
que esta: qsta (qst) que lo: qlo
es que: sq en los: nlos
y no: yno que no: qno
de ella: dlla (dela) se lo, eslo: slo
es el que: slq y la: yla
fue que: fq
Ejercicios: Escriba en escritura rapida las siguientes palabras
presion:_____________ presentacion:____________
informacion:__________ aceptacion:______________
invercion:____________ avion:__________________
correccion:___________ accion:_________________
opinion:______________ innecesario:_____________
LECCION 4
Regla 1
La terminacion "tad" se representa con la letra "t"
Ej.
mitad: mit libertad: librt
Regla2
La terminacion "dad" se representa por la letra "d"
Ej.
soledad: sold enfermedad: nfrmd
Regla 3
Si la palabra termina en "idad" entonces se expresa complete con un apostrofe.
Ej.
vanidad: van` navidad: nav`
Regla 4
Omite la vocal en la terminacion "nos"
Ej.
argentinos: argntins asesinos: assins
Regla 4
La terminacion "aje" se representa con la letra "j"
Ej.
atraje: atrj paisaje: paisj
Palabras cortas
pronto: prnt mismo: msm
tus: ts siempre: simpr
Frases
a su: asu a tu: atu
en su: nsu y es: ys
Ejercicios: Traduzca las siguientes palabras
majstd:________________ amstd:_______________
volnt:_________________ sold:________________
vnignid:_______________ cuadrns:_____________
etrns:_________________ activ`:_______________
Ejercicios: Tradusca las siguientes oraciones.
1- Algns prsons evitn la sold
2- su nfrmd nos d gravd
3- tn pied ys flxibl
4- su ed nol ayud
5- d vrd, s dsfil sra d gran novd
LECCION 5
Eliminacion de letras en otras terminaciones
Regla 1
Elimina los infinitivos "ar, er, ir" de las formas verbales siempre que no se afecte el significado de la abreviatura.
Ej.
avanzar: avanz reconocer: rconoc vivir: viv
Regla 2
La silaba "mos" se abrevia "ms".
Ej.
mostraba: mstrab moscu: mscu
Regla 3
La terminacion "grafia" se abrevia "grf" si la vocal que antecede a la terminacion no es necesaria esta puede omitirse.
Ej.
biografia: biogrf autografia: autgrf
Regla 4
La terminacion "matico" se abrevia "mtc"
Ej.
aromatico: aromtc asmatico: asmtc
Regla 5
El sonido "ge" con una vajita orisontal sobre la "g" para saber cuando se pronuncia como "j"
Ej.
geologa: `golog geometria: `gomtria
Regla 6
Las formas verbales que terminan en "gir" y sus deribados tambien se pueden escribir con una rayita en la "g"
Ej.
afligir: afl`g regir: rg`
Frases
que el es, que les: qls es mi: smi
de lo que: dloq de nuestro: dnustr
de los: dlos que nos: qns
no te: not de esta, de esto: dst
que te: qt que esta, que este: qst
que si: qsi y esto: yst
lo que te: loqt no les: nols
Abreviaturas
aquel: aql pero: pr
aquella: aqla despues: dsp
aquello: aqlo tarde: trd
tras: trs quien: qin
Ejercicios: Traducir las siguientes palabras
rgistr:________________ mstrarè:_________________
rcobr:________________ rluc:____________________
rmit:_________________ dcid:____________________
lyrams:_______________ mongrf:__________________
ortgrf:________________ tomgrf:___________________
LECCION 6
Silabas "con" "com" "des" "dis" "cia" y cis"
Regla 1
Elimina las vocales en las silabas com, con, des, dis, cio, y cia.
Ej.
concevira: cncbira combaten: cmbatn
dsabrigue: dsabrig advertencia: advrtnc
Regla 2
Abrevia las palabras siguientes sus sonidos o silabas iniciales.
Ej.
division: div licencia: lic
Ejercicios: Tradusca a escritura rapida las siguientes palabras:
independencia:_______________ factura:_______________
importante:_________________ original:_______________
secretaria:__________________ ejemplo:______________
trabajo:____________________ edificio:_______________
asignacion:__________________ superior:______________
LECCION 7
Numeros y simbolos
Regla 1
La silaba "ca" se representa por la letra "k"
Ej.
cartero: krtro calabaza: klabz
Regla 2
La silaba "men" se representa por la letra "mn"
Ej.
mencion: mnc mentaba: mntab
Regla 3
Abrevia las terminaciones "ficado" y "ficada" por las letras "fkd" el contexto en el que se encuentra la abreviatura la dira si se puede utilizar el femenino o masculino del termino si la unica vocal de la abreviatura es la vocal antes de la terminacion esta no debe determinarse de lo contrario si podra eliminarse.
Ej.
amplificada: amplfkd calificada: klifkd
Regla 4
Escribe los numeros en sifra al abreviar al transcribir aplicar las reglas de transcripcion de numeros.
Ej.
un, una, uno: 1 doscientos: 200
primero: 1ro dos: 2
noveno: 9no decimotercero: 13ro
segundo: 2do decimo: 10mo
vigesimo: 20mo
Regla 5
Utilizar simbolos conocidos para representar por unas palabras.
Ej.
mas: + corazon: ♥ por: x
menos: - cuadrado: ◘ centavo: ¢
por ciento: % circulo: ○ dolares: $
porque: xq (pq) libra, numero: # mayor que: >
es igual: = parentesis: ( ) menor que: <
Frases
con que: cnq porque: pq
en los: nls en la que: nlaq
no es: nos es mi: smi
del mes: dlms sin embargo: snemb/
Ejercicios: Escribe en escritura rapida las siguientes palabras
justificada:__________________ corazon:________________
tremenda:___________________ cada:__________________
decada:____________________ testificada:______________
planificado:__________________ calmante:_______________
cayo:______________________ demencia:_______________
LECCION 8
Plurales en abreviaturas con omisiones finales.
Regla 1
Escribe "s" subrayada para formar el plural de palabras en las que se han abreviado una terminacion.
Ej.
sesiones: sess pretensiones: prtnss
Regla 2
Omite en la abreviatura las letras que no se pronuncian.
Ej.
hijo: ijo bloque: bloq
Regla 3
Abrevia los dias de la semana de la siguiente manera.
Ej.
lunes: lun martes: mar
miercoles: mier jueves: jue
viernes: vier sabado: sab
domingo: dom
Regla 4
La terminacion "sivo" y "siva" expresadas con sus consonantes "sv" como en otros casos el contexto que surja esta palabra el masculino o el femenino.
Ej.
agresivo: agrsv
Frases
con quien: cnqin desde que: dsdq
con el: cnl que su: qsu
que se le: qsl en este (a) (o): nst
ya que: yaq
Ejercicios: Escriba en escritura rapida las siguientes palabras
huevo:_______________ hoja:___________________
miercoles:_____________ artes:__________________
fusiones:______________ desilusiones:_____________
efusivo:_______________ misiones:_______________
cohete:_______________ terminaciones:____________
Quiero aprender a escribir en taquigrafía, pero no encuentro libros en ningún lugar.
ResponderEliminarQuiero aprender a escribir en taquigrafía, pero no encuentro libros en ningún lugar.
ResponderEliminarLibro: Escritura Rápida 2da. Edición
EliminarMc Graw Hill
ISBN 9789701018354
Cm se hace el "estoy" es sty?
ResponderEliminarLibro: Escritura Rápida 2da. Edición
ResponderEliminarMc Graw Hill
ISBN 9789701018354